Dic. 4, 2019
Con el objetivo de contribuir a la conservación y protección de los bosques amazónicos, Toyota del Perú firmó una alianza con la comunidad nativa Yamino y la ONG Cima, para realizar acciones conjuntas a favor de una amazonia más sostenible, y así contrarrestar los gases de efecto invernadero.
La iniciativa contempla acciones conjuntas para combatir la deforestación ocasionada por el monocultivo de palma aceitera y la tala ilegal en el parque nacional Cordillera Azul, región de Ucayali, donde se encuentra la comunidad Yamino.
Toyota del Perú adquirió 900 créditos de carbono del Parque Nacional Cordillera Azul para compensar la huella ecológica de sus operaciones, contribuyendo además a la preservación de este bosque amazónico.
“A nivel mundial, Toyota tiene el compromiso de afianzarse como agente de cambio para la sociedad, por lo que la problemática medioambiental es una de nuestras prioridades. Si bien Toyota viene promoviendo el uso de vehículos con tecnología híbrida a fin de transformar el parque automotor en uno más amigable con el planeta, queremos ir más allá y, por ello, vamos a trabajar con otros actores que estén comprometidos con estos objetivos”, sostuvo Yehude Simon, Gerente de Relaciones Públicas y Responsabilidad Social de Toyota del Perú.
Una de las primeras acciones que este convenio entre Toyota del Perú, Yamino y la ONG Cima traen consigo, es el desarrollo de talleres de diseño de artesanías textiles con integrantes de la Asociación de Artesanas. Los talleres cuentan con la participación de la reconocida diseñadora de moda Susan Wagner, a fin de potenciar la producción de las artesanías locales.
Complementariamente a esto, Toyota del Perú está construyendo un albergue ecoturístico en Yamino, el cual será una realidad a inicios del próximo año. Este albergue permitirá a la comunidad ofrecer una experiencia vivencial a los turistas, para así incrementar sus ingresos.
En Toyota del Perú amamos nuestra amazonia, y estamos dispuestos a darlo todo por preservarla. Unámonos y cuidemos juntos del planeta con alternativas ecológicas, desde el ahorro de bolsas y botellas plásticas, hasta apagar las luces que no estemos utilizando, cerrar el caño cuando no necesitemos agua o empleando alternativas a los motores de combustión, como son los vehículos híbridos. Puedes enterarte más del tema y encontrar tu próximo modelo híbrido haciendo click aquí: bit.ly/2Ynp9s4.
Recuerda que nosotros debemos ser el cambio que queremos ver en el mundo.
Ene. 17, 2025
En un encuentro de trabajo con destacados medios económicos y de negocios, nuestro Presidente Ejecu...
Ene. 15, 2025
La 1era semana del Dakar 2025 ha estado marcada por una impresionante cantidad de récords de precoc...
Ene. 14, 2025
En línea con su objetivo de mitigar el impacto ambiental y avanzar hacia la carbono neutralidad, To...
Ene. 10, 2025
Si buscas un auto que pueda ofrecerte funcionalidades deportivas y familiares, lo tuyo es una SUV, q...
Ene. 9, 2025
En Las Vegas, Nevada, EE.UU, Toyota Motor Corporation anunció la finalización de la Fase 1 de Wov...
Dic. 20, 2024
Día1 del diario El Comercio conversó con nuestro CEO, Takuo Muto...
Dic. 6, 2024
Los autos híbridos eléctricos representan una opción innovadora y sostenible que no solo mejora l...
Dic. 4, 2024
El mercado peruano de vehículos electrificados, que incluye híbridos eléctricos (HEV), híbridos ...
Dic. 4, 2024
Reforzando el trabajo entre el sector público y el sector privado para impulsar la transición haci...
Nov. 28, 2024
Nuestros Ejecutivos David Caro, Gerente de Asuntos Corporativos & ESG y Evelyn Wetzell, Jefe de As...
Puedes comparar hasta tres modelos diferentes
Añadir un auto
Añadir un auto
Añadir un auto