Mar. 16, 2023
Toyota se preocupa por el bienestar de sus clientes y del medio ambiente, por lo que ha desarrollado programas como En parte de pago y Seminuevos certificados para facilitar la adquisición de vehículos usados y nuevos en Perú.
A través de En parte de pago, Toyota recibe en su red de concesionarios vehículos usados de cualquier marca. Esto permite que 1 de cada 10 clientes que compren vehículos nuevos puedan dejar su vehículo usado como parte de pago. Por otro lado, Seminuevos certificados ofrecen vehículos usados en excelentes condiciones, que pasan una rigurosa inspección mecánica y estética.
La calidad de sus vehículos, el valor de reventa y la confianza de sus clientes han consolidado a Toyota en el mercado de vehículos usados en Perú con una participación de mercado de alrededor del 30%. En 2022, se registró una venta histórica de seminuevos en Perú, con un crecimiento del 18,3% respecto al año anterior. Por cada vehículo nuevo vendido en el país, se venden cuatro seminuevos debido a la escasez de inventario de vehículos nuevos causada por la crisis de semiconductores de 2021 y 2022, lo que ha generado un incremento en la demanda.
Ante esta situación, Toyota ha desarrollado los Seminuevos Certificados, que brindan seguridad y confianza al cliente que desea adquirir un vehículo seminuevo en los concesionarios autorizados. Para seleccionar y evaluar estos autos, Toyota hace un riguroso proceso de inspección. Se basa en 145 puntos de revisión técnica que incluyen aspectos mecánicos, eléctricos, de seguridad y estéticos. Los vehículos usados seleccionados para el programa Seminuevos Certificados deben contar con menos de 100,000 km recorridos o 6 años de vida.
La estrategia de Toyota para destacar en el mercado de vehículos usados en Perú se basa en la fuerza de su red de concesionarios, la calidad de la atención, la seguridad y el respaldo de la marca. También se preparan para lanzar un canal digital donde esperan tener su oferta disponible en línea.
Por otra parte, Toyota también ha desarrollado una iniciativa para gestionar los residuos electrónicos de vehículos por fuera de circulación, otra muestra del compromiso de Toyota por responsabilizarse enteramente del ciclo de vida de sus vehículos.
En línea con su estrategia general en Perú, Toyota busca acompañar a sus clientes en todas las etapas del ciclo de vida de sus vehículos. La compañía ofrece garantías en sus vehículos usados en Perú que brindan seguridad y confianza a sus clientes, lo que les ha permitido consolidarse como una de las marcas líderes en el mercado de vehículos usados en el país.
En nuestro canal de Youtube puedes conocer otras iniciativas medioambientales que Toyota ha desarrollado en Perú.
Mar. 24, 2023
Los distribuidores de combustibles tienen plazo hasta el cierre marzo para adaptarse a la venta de l...
Mar. 6, 2023
Los motores propulsados por hidrógeno están avanzando hacia la próxima etapa de desarrollo y prue...
Feb. 27, 2023
Toyota del Perú alerta a la Comunidad sobre la existencia de una página web fraudulenta...
Feb. 24, 2023
En alianza con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Toyota promueve la economía ci...
Feb. 17, 2023
Seguramente hemos escuchado hablar de los sistemas de seguridad ABS, EBD y BA, pero ¿realmente sabe...
Feb. 15, 2023
Acuerdo permite recuperar los materiales para su reutilización. ...
Feb. 1, 2023
Desde El Cairo, Egipto, nuestra campeona nacional empezó el año representando al Perú en la categ...
Ene. 31, 2023
Toyota consolida un año más su liderazgo en ventas alcanzando una participación de mercado de 20....
Ene. 23, 2023
Sébastien Ogier ha logrado su novena victoria récord en el Rally Monte-Carlo por delante de su com...
Ene. 20, 2023
Nuestro equipo, Toyota Gazoo Racing ha tenido un buen comienzo en la temporada 2023 con Sébastien O...
Puedes comparar hasta tres modelos diferentes
Añadir un coche
Añadir un coche
Añadir un coche