Consultorio 4x4 con el tío lucho: presiones correctas de inflado de las llantas, en una 4x4

Abr. 23, 2020
Consultorio 4x4 con el tío lucho: presiones correctas de inflado de las llantas, en una 4x4

¡Hola amigos de Toyota! Soy el Tío Lucho y hoy empieza #Consultorio4x4, el espacio donde respondo todas sus dudas sobre qué camioneta 4x4 elegir y cómo sacarles el mejor provecho. Y para aprovechar estos días de parada técnica en casa, hoy les empezaré contando sobre los distintos niveles de presión que deben usar en sus 4x4.

Hay muy pocas cosas que podemos modificar para adaptar bien a nuestra 4x4 con respecto al terreno que transitamos. Saber cómo hacerlo y especialmente, tomarse el trabajo de hacerlo, es absolutamente vital para que manejemos con seguridad y control. Nuestras 4 llantas son los únicos puntos de contacto con el suelo y de ellas depende directamente su buen funcionamiento.

En el asfalto usaremos entre 28 y 35 PSI (Pounds Per Square Inch, Libras x pulgada al cuadrado), dependiendo del peso de la camioneta y el tipo de neumático. La idea es tener una presión alta que permita el apoyo completo sobre el piso e impida las deformaciones en las curvas, de hecho, la correcta presión también influirá tanto en el consumo como en la velocidad final y definitivamente en la duración que logremos sacarle a cada juego de llantas.

Si salimos a las trochas de la sierra, por ejemplo, bajaremos unas libras y usaremos entre 26 y 28 PSI. Esto hará las llantas estén más flexibles y colaborarán con la suspensión en el trabajo de absorber los baches. El resultado será una 4x4 mucho más dócil y fácil de manejar, con mucho menos vibraciones y más control en las curvas evitando los derrapes por rebote que son muy peligrosos.

En la arena la cosa cambia mucho, la baja presión es la clave, se usan desde 16 PSI en playas y zonas planas e iremos bajando a 12 PSI en dunas, 10 PSI en dunas muy calientes y complicadas e incluso a usar 5 ó 6 PSI para salir de un cenicero gigante o de una situación extrema. Al bajar la presión incrementamos enormemente la pisada, minimizando el hundimiento y generando un efecto de oruga que nos permitirá traccionar correctamente. El riesgo es el desenllante al separarse la pestaña del aro y este deberá ser evitado con un manejo suave, giros amplios y obviamente sin pisar rocas o filos pronunciados.

Para el barro espeso y complicado se usan hasta 40 PSI, esto nos permite mucha resistencia a cortes y pinchaduras, ganamos en altura con respecto al piso y mantenemos la cocada firme sobre el terreno para generar la máxima tracción posible.

Tener a mano un buen medidor de presión, saber cómo usarlo y experimentar con las recetas que les he dado, harán maravillas a la hora de disfrutar sus Toyotas 4x4 durante el off road.

Recuerden que estos días estamos en #ModoParadaTécnica para que pronto estemos en #ModoOffRoad. Todo depende de si nos quedamos en casa y seguimos las indicaciones del Gobierno. Esta carrera la corremos juntos a puertas cerradas.

¡Hasta la próxima, toyoteros!

@TioLucho

Noticias más populares

¿Quieres ganar una laptop y otros premios? Conoce el concurso de dibujo que promueve Toyota del Perú

¿Quieres ganar una laptop y otros premios? Conoce el concurso de dibujo que promueve Toyota del Perú

Toyota del Perú invita a niños y adolescentes de hasta 15 años a participar en la 15ª edición del Toyota Dream Car, un concurso que premia los dibujos más creativos sobre el futuro de la movilidad.

Ver más.
Ene. 24, 2025
¡Prius sigue haciendo historia!

¡Prius sigue haciendo historia!

Desde su lanzamiento en Japón en 1997 como el primer híbrido eléctrico de producción masiva, el Toyota Prius ha sido mucho más que un vehículo de ahorro de gasolina.

Ver más.
Ene. 22, 2025
Toyota reta a estudiantes de Diseño Industrial a crear productos innovadores con material de descarte del sector automotriz

Toyota reta a estudiantes de Diseño Industrial a crear productos innovadores con material de descarte del sector automotriz

Con el objetivo de fomentar la innovación y la responsabilidad ambiental, Toyota del Perú presentó la cuarta edición del concurso enfocado en economía circular en colaboración con la Facultad de Arte y Diseño de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

Ver más.
Ene. 20, 2025
El dominio de Toyota Gazoo Racing  en Montecarlo no fue azar.

El dominio de Toyota Gazoo Racing en Montecarlo no fue azar.

El emocionante inicio del World Rally Championship 2025 trajo consigo una noche llena de acción y victorias para TOYOTA GAZOO Racing. Con tres triunfos en las etapas iniciales, Elfyn Evans y Sébastien Ogier colocaron al equipo en los primeros lugares de la clasificación general.

Ver más.
Ene. 30, 2025
Compartimos nuestros resultados en un desayuno con la prensa

Compartimos nuestros resultados en un desayuno con la prensa

En un encuentro de trabajo con destacados medios económicos y de negocios, nuestro Presidente Ejecutivo & CEO, Takuo Muto, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido durante el 2024.

Ver más.
Ene. 17, 2025
Toyota del Perú reafirma su compromiso con la economía circular y cumple su meta de reciclaje de neumáticos fuera de uso para el 2024

Toyota del Perú reafirma su compromiso con la economía circular y cumple su meta de reciclaje de neumáticos fuera de uso para el 2024

En línea con su objetivo de mitigar el impacto ambiental y avanzar hacia la carbono neutralidad, Toyota del Perú, en colaboración con REVO, alcanzaron el 100% de su meta anual para la gestión de neumáticos fuera de uso (NFU), procesando casi 400 toneladas durante el 2024.

Ver más.
Ene. 14, 2025
¿Qué es una SUV? Todo sobre el tipo de auto más versátil

¿Qué es una SUV? Todo sobre el tipo de auto más versátil

Si buscas un auto que pueda ofrecerte funcionalidades deportivas y familiares, lo tuyo es una SUV, quédate para descubrir sus principales características.

Ver más.
Ene. 10, 2025
¡Woven City ya es una realidad!

¡Woven City ya es una realidad!

En el CES 2025, uno de los eventos tecnológicos más importantes del mundo que se celebra en Las Vegas, Nevada, EE.UU, Toyota Motor Corporation anunció la finalización de la Fase 1 de Woven City, su innovador laboratorio viviente para pruebas de movilidad.​

Ver más.
Ene. 09, 2025
Revisión técnica vehicular 2025: Todo lo que debes saber

Revisión técnica vehicular 2025: Todo lo que debes saber

Evita las multas y circula con total tranquilidad obteniendo tu certificado de Revisión Técnica Vehicular. Aquí te explicamos cómo conseguirlo paso a paso.

Ver más.
Ago. 19, 2024
Permiso de lunas polarizadas: Todo lo que necesitas saber

Permiso de lunas polarizadas: Todo lo que necesitas saber

¿Estás pensando en colocar lunas polarizadas a tu vehículo? Entonces debes de tener en cuenta las restricciones que existen y los requisitos que tanto tú como tu auto deben cumplir.

Ver más.
Abr. 28, 2022