¿Cuál es la función de los autos electrificados en la construcción de ciudades sostenibles y saludables?

Mayo. 07, 2025
¿Cuál es la función de los autos electrificados en la construcción de ciudades sostenibles y saludables?

Toyota del Perú promueve los autos electrificados como una solución clave para reducir emisiones, mejorar la calidad del aire y transformar las ciudades en espacios más sostenibles y saludables.
 

La contaminación del aire es uno de los mayores desafíos ambientales en las ciudades peruanas. Según datos de la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU), el 58% de la contaminación del aire en Lima y Callao es provocado por el parque automotor, y un vehículo con más de 20 años de antigüedad puede ser hasta 53 veces más contaminante que uno de cinco años o menos. 
 

Los vehículos antiguos en Lima y Callao son una de las principales fuentes de contaminación, con un impacto hasta 53 veces mayor. 
 

En este contexto, la movilidad sostenible juega un papel clave en la lucha contra el cambio climático y la mejora de la calidad de vida en las ciudades. Toyota del Perú, con más de 15 años liderando el mercado de vehículos electrificados, refuerza su compromiso con la descarbonización del transporte promoviendo vehículos híbridos eléctricos (HEV), híbridos enchufables (PHEV) y 100% eléctricos (BEV). Este esfuerzo se alinea con la meta del Perú de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 40% para el año 2030. 
 

“Los autos electrificados no solo son una respuesta al cambio climático, sino también una oportunidad para mejorar la calidad del aire en nuestras ciudades y proteger la salud de los peruanos. En Toyota, trabajamos para que la innovación en movilidad esté al alcance de todos y contribuya al bienestar de las comunidades donde operamos”, destacó David Caro, gerente de Asuntos Corporativos de Toyota del Perú.  
 

La estrategia de múltiples opciones tecnológicas, para el Perú, también incluye el uso de gas natural vehicular (GNV), una alternativa eficiente que ya es ampliamente utilizada en taxis y buses, y que puede complementarse con tecnologías como los buses eléctricos para reducir aún más las emisiones en el transporte público, que ayudan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos al promover un entorno urbano más saludable y sostenible. 
 

Múltiples tecnologías para el futuro
 

En el Perú, la movilidad sostenible no puede depender de una única solución. Mientras los vehículos privados siguen utilizando gasolina, los taxis y buses han adoptado GNV como una alternativa más limpia, y los vehículos eléctricos aún enfrentan desafíos de infraestructura. En este contexto, Toyota apuesta por un enfoque de múltiples opciones tecnológicas, promoviendo diferentes soluciones según su viabilidad y aplicación. 
 

Los híbridos eléctricos (HEV) se consolidan como la opción más accesible e inmediata, reduciendo emisiones sin depender de infraestructura de carga. Para usuarios con


acceso a cargadores en casa o cercanía a estaciones de carga, los híbridos enchufables (PHEV) y eléctricos a batería (BEV) representan una alternativa a largo plazo. En el transporte público, los buses eléctricos pueden complementar el uso de GNV, optimizando costos y mejorando la calidad del aire en las ciudades. 
 

Con los HEV representando el 90% de los vehículos electrificados en el país, Toyota lidera la transición hacia una movilidad más limpia, impulsando soluciones que equilibran innovación, accesibilidad y sostenibilidad. 
 

Toyota lidera la transición hacia una movilidad más limpia con los HEV, que representan el 90% de los vehículos electrificados en el país. 
 

Liderazgo en el mercado y compromiso con la sostenibilidad
 

Toyota continúa ampliando su portafolio de vehículos electrificados en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente: 

  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
  • ODS 13: Acción por el Clima 
     

Entre los modelos más destacados se encuentran las versiones híbridas del Corolla, Corolla Cross, Yaris Cross y RAV4, que combinan eficiencia, tecnología e impacto ambiental positivo. En 2024, el Corolla Cross se mantiene como el modelo electrificado más vendido, seguido por el Yaris Cross y la RAV4, consolidando el liderazgo de Toyota en movilidad sostenible en Perú. 

Noticias más populares

Lucho Alayza: “En el rally, no solo compites contra el tiempo, sino que también te desafías a ti mismo”

Lucho Alayza: “En el rally, no solo compites contra el tiempo, sino que también te desafías a ti mismo”

El embajador de Toyota Gazoo Racing comparte su visión más profunda y personal sobre lo que significa el rally para él.

Ver más.
Mayo. 16, 2024
Convención Anual de Concesionarios Toyota 2025🚗

Convención Anual de Concesionarios Toyota 2025🚗

Recientemente, tuvimos un encuentro muy enriquecedor con toda nuestra red de concesionarios a nivel nacional en el marco de nuestra Convención Anual de Concesionarios Toyota 2025, realizada en la ciudad de Paracas.

Ver más.
Ene. 31, 2025
Rally Caminos del Inca: La Carrera Más Emblemática de Perú

Rally Caminos del Inca: La Carrera Más Emblemática de Perú

Rally Caminos del Inca no es solo una competencia, es un desafío de resistencia y habilidad. A lo largo de seis etapas que recorren la imponente geografía peruana, los pilotos deben enfrentarse a montañas, desiertos, selvas y costas, poniendo a prueba tanto la potencia de los vehículos como la destreza de los conductores.

Ver más.
Oct. 07, 2024
El equipo Toyota Gazoo Racing arrasa en el campeonato nacional de rally en la categoría TIN, de la mano de Lucho Alayza y Gabriel Lozada

El equipo Toyota Gazoo Racing arrasa en el campeonato nacional de rally en la categoría TIN, de la mano de Lucho Alayza y Gabriel Lozada

Durante la jornada de Pisco, el equipo Toyota Gazoo Racing de la categoría Tracción Integral Nacional, a bordo de un Toyota Yaris GR aplastó la clasificación con una sólida participación con la que aseguró el campeonato en la primera jornada del Rally de Pisco, apalancada por el abandono de su principal contendor debido a problemas técnicos.

Ver más.
Ago. 14, 2024
Rally en Pisco reúne a más de 50 pilotos en final de campeonato

Rally en Pisco reúne a más de 50 pilotos en final de campeonato

Los amantes de la adrenalina podrán disfrutar del Rally Pisco, organizado por el Automóvil Club Peruano (ACP), desde este 10 de agosto. Se proyecta que alrededor del 20% de participantes lo hará a bordo de un vehículo Toyota.

Ver más.
Ago. 05, 2024
Toyota Gazoo Racing logra una épica carrera en la Sarthe

Toyota Gazoo Racing logra una épica carrera en la Sarthe

El team Toyota Gazoo Racing estuvo a punto de lograr una victoria inolvidable en las 24 Horas de Le Mans, tras una épica batalla en condiciones cambiantes, logrando un merecido podio en la 92ª edición del evento, en la cuarta ronda del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC) 2024.

Ver más.
Jun. 17, 2024
Lo que debes saber de las 24 horas de Le Mans

Lo que debes saber de las 24 horas de Le Mans

Toyota Gazoo Racing se prepara para enfrentar el desafío de las 24 Horas de Le Mans, uno de los eventos más icónicos y exigentes del automovilismo mundial, que tendrá lugar en el Circuit de la Sarthe el 15 y 16 de junio. El team TGR presenta una impresionante alineación de pilotos este año y se ha preparado minuciosamente para garantizar el mejor rendimiento posible.

Ver más.
Jun. 14, 2024
Team Toyota Gazoo Racing celebra una victoria imponente en Portugal

Team Toyota Gazoo Racing celebra una victoria imponente en Portugal

Volvemos al escenario desafiante del Rally de Portugal por el campeonato WRC (World Rally Championship), donde la última semana se vivió el triunfo de nuestro equipo Toyota Gazoo Racing. Con un despliegue único de las habilidades de nuestro team, dejamos una marca difícil de superar en las mentes de los fanáticos del rally en todo el mundo.

Ver más.
Mayo. 17, 2024